Przejdź do głównej zawartości

5 textos / 5 voces

 

5 textos / 5 voces

tras las huellas de Cortázar

Los textos aquí
y aquí, las voces:
Preámbulo a las instrucciones para leer un libro 
por Zuzanna Abucewicz

La guitarra 
por Jakub Gamrot

Preámbulo a las instrucciones 
para remendar una carrera en las medias 
por Natalia Lichniak

Preámbulo a las instrucciones para utilizar el teléfono
por Karolina Mackiewicz

Zanahoria por tres, y se le derrama 
por Damian Żejmo



Trabajos inspirados en:



Komentarze

Popularne posty z tego bloga

HOY HABLAMOS CON...

 HOY HABLAMOS CON...  NORA ORŁOWSKA El 9 de abril recibimos la visita de la doctora Nora Orłowska, quien trabajó en la Universidad de Gdańsk durante muchos años. Como argentina que vive en Polonia desde hace mucho tiempo (desde 1975), los temas principales de la charla fueron su vida en Polonia y las diferencias entre Polonia y Argentina. Primero, Nora nos contó por qué se mudó y qué fue lo que le sorprendió aquí. Luego nos habló de su experiencia con el aprendizaje de la lengua polaca y de su trabajo en nuestra universidad enseñando español a los polacos. También contó anécdotas relacionadas con estos temas, entre otras, sobre el teatro representado por los estudiantes. Durante la reunión tuvimos la oportunidad de aprender mucho y escuchar historias muy interesantes y, además, divertidas. Por Gosia Gawrych, Róża Tucka y Ada Łuczyńka.

CUENTO CON MI VOZ (vol. 1)

  CUENTO CON MI VOZ (vol. 1) Cuentos originales  escritos y leídos por estudiantes de 2º de Máster. La bella simplicidad por Natalia Czarnecka Escúchalo  AQUÍ Dicen —los que aún lo recuerdan— que hubo una vez un hombre pobre en todo, excepto en su forma de mirar. Vivía junto a un río que no llevaba oro, ni peces, ni secretos, pero él lo miraba cada mañana como si fuera el primer milagro del mundo. Una tarde, un viajero cansado le pidió pan y sombra. El hombre le ofreció ambas cosas sin cobrarle nada. Comieron en silencio, observando el agua que no cambiaba. El forastero, curioso, preguntó por qué aquel lugar tranquilo, sin riquezas ni fama, parecía ser suficiente para él. El hombre respondió sin apuro: “Aquí los días no me persiguen. Las cosas llegan cuando deben; y cuando no llegan, tampoco me faltan.” El viajero se marchó desconcertado y, un tiempo después, tras recorrer ciudades, contar monedas y besar mujeres bellas, recordó aquel río mudo y aquella paz sin ...